Branding
La competencia cada día es más feroz y crear oportunidades de venta es el objetivo de toda tu competencia, porque sin clientes, no se vive. El producto es similar, los precios son ajustadísimos y seguramente todos apuesten por una buena calidad. Los clientes tienen mil oportunidades de compra y ¿qué es lo que les hace tomar una decisión para comprar en un sitio u otro?
O enamoras, o eres barato: Si pudiéramos leer la mente de un cliente (todo llegará) cuando sale de una tienda, de un hotel, de un avión o de cualquier establecimiento o página web, en su cabeza sólo existen tres posibilidades acerca de lo que opina. Uno, “vaya churro, no vuelvo más”; dos, “bien, correcto, normal”; tres, “ole, ole y ole!”. El “efecto ole, ole y ole!” es el que debería buscar una empresa
Víctor Küppers
La diferencia es la clave. Diferenciarte de tu competencia es esencial para seguir creciendo. Esto es lo que vamos a conseguir con un buen branding de tu marca que te conozcan por quién eres, lo que haces y lo que ofreces de más respecto al resto y así fidelizar clientes.
Y esto solo lo podemos conseguir con una buena estrategia de branding, pero, ¿Qué es el branding?
Branding es la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de una marca (tangibles o intangibles) y que contribuyen a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo
AEBRAND (Asociación Española de Branding)
En definitiva, el branding es un conjunto de acciones que hacen crecer y hacer reconocible el nombre de tu empresa o marca.
Quiero que mi marca sea reconocible genere confianza enamore
Y, ¿Cómo puedo aplicar todo esto a mi negocio para hacer mi marca más reconocible, Nadia?
Tus objetivos son la base de mi trabajo. Vamos a definir una estrategia en base a tus objetivos para diferenciarnos de la competencia. Aquí te dejo algunos elementos que son importantes y vamos a analizar en la estrategia de branding:
- Logotipo
- Gama cromática y tipografías
- Elementos identificativos (ej. tarjetas)
- Lenguaje y tono utilizado
- Material gráfico
- Branding en página web y redes sociales
- Packaging
- Merchandising